Como empezar a pintar sobre fondant
En este post enumeramos a modo de pequeño manual las herramientas para comenzar a pintar sobre fondant.
Las tartas pintadas cada vez son más tendencia y podemos convertir nuestra tarta en una verdadera obra de arte. Lo primero que tenemos que entender es que no necesitamos tener dotes de artista para pintar, perder el miedo a utilizar el pincel es importante.
Es fundamental conocer e identificar los materiales con los que vamos a trabajar, después podemos utilizar una técnica sencilla para empezar la aventura como lo es la pintura decorativa.
Vamos a reconocer cuales son los materiales con los que vamos a pintar sobre fondant.
Herramientas para pintar sobre fondant
Colorantes
- Colorantes comestibles en pasta:
Estos nos permiten tener unos colores muy fuertes y vibrantes si queremos hacer llenados y plenos de color. También podemos hacer técnicas de acuarelas utilizando muy poco color y mucho diluyente. - Colorantes comestibles en polvo:
Trabajaremos diluyendo de a gotas para conseguir una pasta como si fuese un acrílico, se puede utilizar con pincel o con espátulas. - Colorantes comestibles en gel:
Se puede trabajar con ellos si se diluyen con vodka o licor de alta graduación alcohólica, quedan muy suaves. Estos, según las marcas, no pueden diluirse con alcohol isopropílico, queda el material adherido al pincel y cuesta trabajarlo. A mi particularmente no me gusta trabajar con colorantes de gel.
Diluyentes
- Manteca de cacao o mantequilla:
Quedan trabajos maravillosos si queremos realizar volúmenes. - Alcohol isopropílico:
Aquí hay una controversia, tanto Sugarflair o Culpitt lo comercializan como alcohol para diluir colorantes comestibles. Estos se consiguen en casas de repostería, pero si lo queremos comprar en una droguería nos dirán que NO es comestible. - Alcohol etílico:
Este alcohol es el que se utiliza para hacer licores o bebidas, es mucho mas caro de precio pero es especial si queremos hacer un trabajo que seque casi instantáneamente. Si tenéis alguna duda con el alcohol isopropílico, el alcohol etílico es la mejor opción. - Bebidas de alta graduación alcohólica transparentes como vodka:
Las he dejado en último lugar porque contienen azucares que hacen que se demore mucho el secado y no es lo mas recomendable, ya que debemos evitar que se nos mueva o manche cualquier superficie.
Pinceles
- Pinceles pelo natural:
Son los mejores, a mi me gustan los de artística ya que, hay mucha más variedad de modelos y tienen una mayor duración. - Pelo Sintético:
Son fantásticos por su suavidad, pueden conseguirlos tanto en artísticas como en casas de repostería pero tened en cuenta que tendrán que renovarlos con asiduidad.
Laca para asentar los colores
Es conveniente utilizar brillo para tartas cuando vas a pintar sobre fondant, la goma laca comestible o «Shell Lac» en spray sirve para sellar los trabajos y que no manche si se toca o roza la tarta al envolverla. Estos productos se consiguen en casas de venta de artículos de repostería.
Si realizas esta receta, no olvides comentar tus resultados debajo de esta entrada. Si te apetece etiquetarnos en tus redes sociales con el hashtag junto a la foto, sería genial:
éste video en concreto se corta el sonido y me pierdo cosas importántes.¿A qué se debe?