3 Claves para el éxito de una mesa dulce
Hoy hablaremos de las:
3 Claves fundamentales para el éxito de una mesa dulce o sweet table.
Cada día es mayor la tendencia a preparar una mesa de dulces y postres, sweet’s table para una boda, un cumpleaños, una comunión, etc. Es la parte del banquete más esperada del evento y puede complementar a la tarta o bien sustituirla sin que ello desmerezca el objetivo, tener una gran tabla de dulces para agasajar y festejar el evento.
Las mesas dulces se pueden personalizar totalmente a vuestro gusto, la típica tarta de boda puede ser el centro de atención, estar integrada o que solo haya una tarta para el corte y lo demás que sean pequeñas delicias para degustar. Hay que ver que todo lo que os gusta o imagináis puede estar representado en ella, aunque la armonía se consigue con una mesa sencilla y ordenada.
1. Despertar los sentidos
Una de las cosas más importantes es producir no solo un impacto visual sino despertar todos los sentidos con los sabores y aromas que se ofrecen. Los mini postres, dessert shots, frutas, pueden presentarse con increíbles formas y sorprenden tanto a los agasajados como a los invitados. Hay que conseguir el balance entre lo dulce, lo cítrico y lo amargo para contentar a todos los invitados sin producir un empalague excesivo. La mesa dulce o sweet table esta para degustar, nos acordamos de que la mayoría de las veces hay una comida de por medio o sea que, todos nuestros invitados están llenos/saciados, que apoyados con el color y los aromas vamos a producir sensación de bienestar y alegría.
2. El producto.
El producto fresco, la utilización de frutas y frutos de temporada es primordial. Esto esta enlazado con el apartado anterior, la utilización de productos frescos bajo una elaboración artesanal siempre nos transporta en la memoria a momentos felices.
Un apartado especial es el de los chocolates. Cualquier fruta puede ser bañada, se puede presentar en trozos con frutos secos integrados, como bombones, etc. Recordar colocar los 3 sabores, amargo, con leche y blanco para contentar a todos. Habiendo chocolate el éxito está asegurado.
Asimismo hacer hincapié en la variedad de la oferta. Sabemos que podemos utilizar los cupcakes, cake pops, galletas decoradas y chuches/ golosinas, pero no como única opción. Hay muchísimas variedades de ricos mini postres y bocados para degustar.
¿Cómo debo calcular la cantidad? La cantidad que se tiene que prever para un evento es de 100 gr por persona. Estos pueden ser cubiertos o no por la tarta. Si hay tarta, hay que calcular entre 3 y 4 piezas dulces por persona, sin contar las golosinas. Si no hay tarta se puede calcular hasta 6 piezas por persona.
«En la variedad está que tu mesa dulce o sweet table sea una experiencia inolvidable.»
3. La presentación.
Hay que tratar de elegir un esquema de color, no más de 2 o 3 colores como máximo y explotar las distintas tonalidades de esos colores. Por ejemplo dentro de la gama del rosa tenemos el rosa vino, palo, etc… Complementar con el blanco o crema y daremos el toque de elegancia. No necesariamente estos colores tienen que estar engamados. Por ejemplo un azul con chocolate, son colores opuestos pero que combinan a la perfección.
A la hora de montar el espacio donde se colocará el producto, lo ideal es que se creen distintas alturas para centrar la atención en lo más elaborado. Una buena forma es que la tarta central esté a la altura de los ojos. La disposición de las alturas puede estar en zig zag, triángulo, triángulo invertido, lineal.
Decora el fondo o backdrop de tu mesa. Esto hace que delimite el espacio y proporciona altura visual, convirtiendo la mesa en el centro de atención. Los materiales a utilizar en el diseño normalmente son sencillos de elaborar y hacen referencia a la temática de la mesa.
Puedes utilizar mesas auxiliares como también elegir ese sector para ubicar los regalos para los asistentes.
Unos días antes del evento sería bueno realizar una prueba de la mesa, disponiendo todos los elementos que utilizaremos. Es importante hacer un esquema o dibujo y ponerlo en práctica con anterioridad. Si lo haces previamente puedes subsanar cualquier cosa que se presente, que no nos guste o bien solo por ubicar bien los elementos in-situ para saber qué dimensiones ocupa. Además el día de la celebración, el montaje será mucho más rápido.
La papelería, como el describir cada postre juega un rol clave. Cada invitado debe saber que esta consumiendo, además de lo que es obviamente visible.
Y por último, los arreglos florales. Siempre son bienvenidos si están colocados de forma estratégica y sin incomodar o estorbar al tomar los dulces.